Líder vanidoso, pero muy generoso, compartía todos sus bienes y productos con la gente que trabajaba con él, le gustaba mucho leer, admiraba a los héroes mayas que se habían opuesto al genocidio indígena, esto empezó a despertar en él las ideas liberales y de independencia.

En abril de 1848, firmó los Tratados de Tzucacab para finalizar la Guerra de Castas. Todo lo que él quería se encontraba en esos documentos; cuotas religiosas reducidas, abolición de la servidumbre indígena, retirada de tropas, él se convertiría en gobernador de los indígenas, cancelación de deudas, entre otros... El problema fue que Cecilio Chi tenía ideas muy radicales, el líder indígena quería expulsar/exterminar a toda la población blanca, así que esto no era suficiente, los Tratados fueron rechazados y Jacinto fue considerado como un traidor.
En 1849, después de todas estas discrepancias y de su injusta mala fama, fue acusado de haberse quedado con el botín de guerra y de imponer tributos a los mayas, y fue asesinado por Venancio Pec.
Que mal que Jacinto no aceptara los planes de Pat, pero nunca sabremos como habría cambiado la historia por eventos como este . . .
ResponderEliminarTodos los considerados héroes de estos tiempos mueren de manera trajica, incluso de mala fe pero todos con una convicción de poder hacer algo y revelarse. Bien Gabo, bien.
ResponderEliminarRigo: ¿Quisiste decir "que mal que Jacinto no aceptara los planes de Chi"? ¿o viceversa? De cualquier manera, como dices, el "hubiera" tiene el mismo sentido en la historia, que en la vida de cualquier mortal, ¡no existe!
ResponderEliminarComo tributo a tanta sangre derramada y a tantos sueños cancelados (los de los rebeldes mayas), debemos minimamente ser tolerantes y respetuosos con sus descendientes. Además, no hay que olvidar que nosotros somos los que llegamos, como los españoles. No seamos ni minimamente pretensiosos. Insisto es lo menos que podemos hacer
Quise decir Chi, lo siento jeje.
ResponderEliminarConcuerdo con la miss y ahora creo que es más importante recordar a los héroes por lo que hicieron y no por lo que pudieron haber hecho "mejor"